Nuestra organización

Al no tratarse de una escuela de artes marciales sino de un grupo de estudiantes del shinobi modernos, hemos decidido organizarnos al modo de los antiguos grupos ninja (shinobi no shu o shinobigumi); así, nuestra organización está dirigida por el Kashira o Kazama (), que significa “cabeza”   y los mandos intermedios se denominan Kogashira. Los miembros aceptados se denominan hikan (被官) y quienes participan sin ser miembros se denominan genin (下人).

El Kazoku Hyogikai (家族評議会) o Consejo de Familia está formado por todos los jefes de grupo y los demás miembros a quienes el Kashira convoque y es el órgano consultivo supremo.

Cada una de las casas de Kuro Ōkami Shu tendrá esta estructura:

1 – Ie Gashira: es la persona que dirige el grupo y el máximo responsable del mismo.

2 – Kogashira: Mandos intermedios

3 – Kogashira-ho: Mandos de rango inferior

4 – Hikan: Miembros rasos, los menores de edad

5 – Genin: Participantes que no son parte de la organización

Los Hikan, a su vez, se organizan a través de los siguientes grupos:

Neko Gumi

6-7 años

Caeru Gumi

8-10 años

Tanuki Gumi

11-13 años

Komori Gumi

14-16 años

Hukuro Gumi

17-18 años

Cuando los Hikan cumplen dieciocho años y completan su formación en Kuro Ōkami Shu pueden seguir formando parte de la organización como Kogashira-ho y si perseveran en la práctica un día podrán crear su propio grupo shinobi y dedicarse profesionalmente a esta tradición.

Nuestro objetivo

Comprometidos con una sociedad cuya infancia y juventud ha sido apartada de la vida al aire libre, del contacto con la naturaleza y a menudo puesta en riesgo por el uso descontrolado de la tecnología, nuestro objetivo final es acercar a los niños y jóvenes a la naturaleza, a los demás, a las artes marciales y a las actividades de ocio vigoroso que les permitan desarrollarse como hombres y mujeres rectos, fuertes y de provecho para sí mismos, para sus familias y para la sociedad en su conjunto a través del estudio de la cultura ninja como referente de vida. Para ello mostraremos a los jóvenes la belleza de la cultura japonesa y sus valores profundamente humanos y les transmitiremos las tradiciones ninja del Japón tal como las recoge el JAPAN NINJA COUNCIL y como se describen en la historiografía japonesa. Nuestra mayor ilusión es que quien hoy día comienza a recorrer el camino como principiante algún pueda incluso dedicarse profesionalmente a esta tradición. Hacemos todo esto en la convicción de que sin educación no hay futuro.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad